Empirismo

Foto de Jan Neudecker
Jan Neudecker
22.10.25
1 min. tiempo de lectura

El empirismo es un principio central en Agile y Scrum.
Se basa en la idea de que el conocimiento se obtiene a través de la experiencia y que las decisiones deben tomarse según lo que se observa en la práctica, no basándose únicamente en teorías o suposiciones.

En el contexto de Agile y Scrum, el empirismo implica adaptar el trabajo según los resultados reales y la retroalimentación de los clientes y stakeholders, aprovechando los aprendizajes obtenidos de iteraciones anteriores.


Los tres pilares del empirismo en Scrum

El Scrum Guide describe tres pilares fundamentales que sustentan el enfoque empírico.
Estos pilares permiten que los equipos Scrum inspeccionen, aprendan y se adapten de forma continua:

Transparencia

Mostrar las cosas tal como son, con sus ventajas y desventajas.
No se oculta la información, incluso cuando los resultados no son los esperados.
Sin transparencia, es imposible tomar decisiones acertadas.

Inspección

Hacer las preguntas correctas y revisar el progreso regularmente.
La inspección solo es efectiva cuando existe plena transparencia; de lo contrario, se corre el riesgo de evaluar la información equivocada.

Adaptación

Realizar los ajustes necesarios en función de lo aprendido.
Solo cuando se hacen las preguntas adecuadas, los equipos pueden adaptar su trabajo de forma efectiva para alcanzar sus objetivos y mejorar continuamente.


Empirismo en acción

El empirismo impulsa la mejora continua, la aprendizaje basada en evidencia y la toma de decisiones informada.
En Scrum, se materializa en cada Sprint, donde el equipo inspecciona los resultados, adapta su enfoque y avanza con mayor claridad hacia la entrega de valor.