Kanban Board

Foto de Sohrab Salimi
Sohrab Salimi
22.10.25
4 min. tiempo de lectura

¿Qué es un Kanban Board?

El Kanban Board es un elemento clave del método Kanban.
Esta herramienta de gestión de proyectos permite a los equipos ágiles visualizar sus flujos de trabajo, identificar ineficiencias y mejorar la colaboración de forma eficiente y productiva.

Características principales:

  • Representa el flujo de trabajo en diferentes etapas.
  • Cada tarea pasa por todas las fases del proceso.
  • Limita el número de tareas en curso (Work in Progress o WIP).

Definición: ¿Qué es un Kanban Board?

El Kanban Board se ha convertido en el instrumento central de los proyectos Kanban. Aunque representa todas las tareas del proyecto, es mucho más que una simple lista de tareas pendientes.

En el tablero, los miembros del equipo registran todas las etapas del proceso en columnas como “Por hacer”, “En progreso” y “Hecho”.
Cada tarea se representa con una tarjeta Kanban, que pasa por todas las fases del flujo de trabajo.

El Kanban Board ayuda a los equipos a visualizar y optimizar sus procesos, limitar el trabajo en curso y mejorar la eficiencia general.


Sinónimos

Tablero Kanban, panel Kanban, pizarra Kanban, Kanban Board digital,
Information Radiators


Uso: ¿Cómo funciona un Kanban Board?

Una gran ventaja del Kanban Board es su simplicidad y flexibilidad: se puede empezar a usar en cualquier momento sin preparación previa.

Elementos esenciales según David Anderson

(considerado el creador del sistema Kanban en desarrollo de software)

  • Señales visuales: Post-its o tarjetas digitales de distintos colores que permiten identificar las tareas y tener una visión global.
  • Columnas: Cada columna representa una etapa del proceso y todas las tarjetas deben atravesarlas antes de completarse.
  • Límites de trabajo en curso (WIP): Definen cuántas tareas pueden estar activas en una fase determinada.
    Si el número de tareas excede el límite, el equipo debe analizar la causa y resolverla antes de avanzar.
  • Punto de compromiso (Commitment Point): Es el momento en que el equipo decide empezar a trabajar en una idea del backlog.
  • Punto de entrega (Delivery Point): Marca el final del trabajo sobre una tarea.

Según Jim Benson, creador de Personal Kanban, en algunos casos basta con visualizar el proceso y establecer límites WIP.
Cada organización puede adaptar el sistema a sus necesidades.


Casos de uso del Kanban Board

El tablero Kanban puede aplicarse en múltiples contextos gracias a su flexibilidad:

  • Producción industrial (Production Kanban)
  • Recursos Humanos
  • TI y desarrollo de software ágil
  • Marketing de contenidos y digital
  • Gestión de tareas en equipos tradicionales
  • Desarrollo de productos

Kanban Board físico vs. digital

Originalmente, los tableros Kanban eran físicos, gestionados en pizarras divididas en columnas con post-its de colores.
Estos tableros fomentan la comunicación, la transparencia y la colaboración dentro del equipo.

Hoy en día, muchas organizaciones utilizan Kanban Boards digitales, implementados con software en línea.
Estos permiten el trabajo colaborativo a distancia, con las mismas ventajas visuales y la posibilidad de mover tarjetas fácilmente mediante drag & drop.
Los tableros digitales son ideales para equipos distribuidos o híbridos.


Primeros pasos en el proceso Kanban

No se necesita una gran preparación para empezar con Kanban.
Basta con plasmar el proceso actual en el tablero y registrar todas las tareas activas.
A partir de ahí, el equipo entra en un ciclo de mejora continua, revisando y optimizando el flujo cuando aparecen cuellos de botella o desequilibrios.


Origen del Kanban Board

El método Kanban tiene sus raíces en el Sistema de Producción de Toyota de los años 1940, desarrollado por Taiichi Ohno.
El Kanban Board, tal como lo conocemos hoy, surgió a mediados de los 2000 en el ámbito del desarrollo de software,
donde los equipos comenzaron a usar pizarras para visualizar y gestionar el progreso de las tareas.


Preguntas frecuentes sobre los Kanban Boards

¿Qué es mejor: un tablero Kanban físico o digital?
Los tableros digitales son ideales para equipos remotos o distribuidos, ya que facilitan la colaboración en línea.
Los tableros físicos, en cambio, siguen siendo muy útiles en entornos presenciales, ya que hacen visible el trabajo para todos y estimulan la comunicación.

¿Cómo se detectan los cuellos de botella en Kanban?
Cuando una columna supera el límite de WIP, es una señal de sobrecarga.
El equipo debe analizar si el proceso necesita dividirse en pasos más pequeños o si se requiere apoyo adicional.


¿Por qué usar un Kanban Board?

Los equipos que aplican tableros Kanban disfrutan de numerosos beneficios:

  • Identifican rápidamente debilidades en el proceso
  • Mejoran la colaboración y la productividad del equipo
  • Se implementa fácilmente sin necesidad de herramientas complejas
  • Permite concentrarse en las tareas más prioritarias
  • Ahorra tiempo al reducir reuniones de estado innecesarias