Deuda Técnica
Deuda Técnica es una metáfora usada para describir las consecuencias a largo plazo de tomar atajos en el desarrollo de software. Al igual que la deuda financiera, no siempre es mala pero necesita ser gestionada deliberadamente.
Imagina un equipo entrega una característica rápidamente saltándose prácticas de código limpio, pruebas o documentación. Eso podría ayudar a corto plazo, pero con el tiempo, el código se vuelve más difícil de entender, cambiar o extender. Esta es la "deuda" que has asumido.
El problema real, al igual que con la deuda financiera, es el interés: Cada vez que agregas nuevas características, gastas tiempo extra trabajando alrededor de atajos anteriores. Cuanto más tiempo permanezca la deuda sin pagar, más costoso se vuelve entregar valor.
Puntos clave a tener en cuenta:
- No toda la deuda técnica es mala. A veces es una decisión consciente de ir más rápido, con un plan para limpiar después.
- El peligro está en ignorarla. La deuda acumulada conduce a progreso más lento, calidad reducida y equipos frustrados.
- Pagar la deuda técnica significa refactoring de código, mejorar pruebas y limpiar continuamente mientras avanzas.
Gestionar bien la deuda técnica es parte de trabajar de manera sostenible y construir productos verdaderamente ágiles. La Regla del Scout: "dejar el código mejor de lo que lo encontraste" es un hábito útil para mantenerlo bajo control.