Términos y Condiciones Generales (TCG)
Scrum Academy GmbH
Colonia: Marzo 2024
PARTE I: Disposiciones Generales
- Ámbito de Aplicación
- Parte Contractual
- Lugar de Cumplimiento
- Uso de Datos para Información sobre Productos Similares
- Protección y Seguridad de los Datos
- Ley Aplicable y Lugar de Jurisdicción
- Responsabilidad y Limitación
- Reserva de Dominio, Derechos de Autor
PARTE II: Formaciones Públicas de Scrum Academy GmbH
- Inscripción
- Cuota de Participación
- Condiciones de Pago
- Cancelación y Anulación de Eventos
- Reserva del Derecho a Realizar Modificaciones
- Responsabilidad por Contenidos y Objetos Perdidos
PARTE III: Sistema de Gestión de Aprendizaje de Agile Academy („Agile Academy LMS”)
Traducción al Español
No obstante cualquier disposición contenida en el presente documento, este ha sido redactado en idioma español únicamente para fines de conveniencia. Si bien se ha hecho todo esfuerzo por proporcionar traducciones exactas, en caso de discrepancias, inconsistencias, diferencias o conflictos entre el texto en español y el texto en alemán, la versión alemana de los términos y condiciones generales prevalecerá, regirá y tendrá carácter vinculante.
PARTE I: Disposiciones Generales
§1 Ámbito de Aplicación
Los siguientes Términos y Condiciones Generales regulan la relación contractual entre Scrum Academy GmbH y sus clientes. Dependiendo del objeto del contrato, serán aplicables las disposiciones adicionales de la Parte II y de la Parte III.
No son aplicables las condiciones generales de contratación de los clientes, aun cuando Scrum Academy GmbH no se oponga expresamente a ellas.
Scrum Academy GmbH presta servicios exclusivamente a empresas en el sentido del artículo 14 del Código Civil Alemán (BGB). Si un consumidor desea hacer uso de los servicios de Scrum Academy GmbH, deberá ponerse en contacto con Scrum Academy GmbH y manifestarlo expresamente. Scrum Academy GmbH evaluará entonces si puede formularse una oferta adecuada para consumidores.
§2 Parte Contractual
La parte contractual del cliente es:
Scrum Academy GmbH
Oststraße 11-13
50996 Colonia
Alemania
Gerentes Generales: Dra. Severine Saleh, Sohrab Salimi
Juzgado de registro: Amtsgericht Köln
Número de registro: HRB 77902
NIF-IVA: DE276206356
§3 Lugar de Cumplimiento
El lugar de cumplimiento de todas las obligaciones derivadas del presente contrato de Scrum Academy GmbH es, salvo que se acuerde otra cosa en casos individuales, Colonia.
§4 Uso de Datos para Información sobre Productos Similares
Con referencia al artículo 7, párrafo 3 de la Ley Alemana contra la Competencia Desleal (“Gesetz gegen den unlauteren Wettbewerb”), Scrum Academy GmbH se reserva el derecho de publicitar por correo electrónico bienes o servicios similares de Scrum Academy GmbH. El cliente podrá oponerse a este uso en cualquier momento sin incurrir en otros costes distintos a los de transmisión según las tarifas básicas. Para darse de baja basta con enviar un correo electrónico informal a team@scrum-academy.com.
§5 Protección y Seguridad de los Datos
Con respecto a las disposiciones adicionales sobre protección y seguridad de los datos, se remite a la declaración de protección de datos independiente.
§6 Ley Aplicable y Lugar de Jurisdicción
Cualquier controversia derivada directa o indirectamente de la relación contractual con el cliente será sometida a los tribunales competentes en el lugar de nuestro domicilio social en Colonia, Alemania. La frase anterior no será aplicable a las partes contractuales que tengan un lugar de jurisdicción distinto en Alemania, siempre que no sean comerciantes, personas jurídicas de derecho público o patrimonios especiales (Sondervermögen) de derecho público.
La relación contractual con el cliente se regirá exclusivamente por las leyes de la República Federal de Alemania, excluyendo la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías, así como las disposiciones del derecho internacional privado.
§7 Responsabilidad y Limitación
Los daños causados por negligencia leve por parte de Scrum Academy GmbH solo serán indemnizados en la medida en que hayan sido ocasionados por el incumplimiento de una obligación contractual esencial (obligación cardinal). Las obligaciones contractuales esenciales son aquellas necesarias para la correcta ejecución del contrato y en las que la parte contractual puede confiar regularmente. En caso contrario, la responsabilidad por negligencia leve queda excluida. En casos de incumplimiento levemente negligente de una obligación contractual esencial, la responsabilidad se limita al daño previsible típico del contrato. Salvo que se acuerde lo contrario, este límite será de 20.000 EUR por cada relación contractual. Si el cliente prevé la posibilidad de un daño mayor, es responsabilidad del cliente informar a Scrum Academy GmbH de ello antes de la celebración del contrato.
Todas las reclamaciones contra Scrum Academy GmbH prescriben a los 12 meses desde su nacimiento y exigibilidad.
Las limitaciones de responsabilidad y la reducción del plazo de prescripción mencionadas no se aplican en casos de dolo o negligencia grave, ni en casos de lesiones culpables a la vida, el cuerpo o la salud, ni en casos de responsabilidad conforme a la Ley Alemana de Responsabilidad por Productos (“Produkthaftungsgesetz”).
§8 Reserva de Dominio, Derechos de Autor
Scrum Academy GmbH se reserva el derecho de propiedad ilimitado sobre todos los materiales entregados en forma física hasta el cumplimiento íntegro de todas las obligaciones de pago por parte del cliente.
Si Scrum Academy GmbH crea o proporciona obras protegidas por derechos de autor (por ejemplo, documentos de formación, presentaciones, código de software), el Cliente —bajo la condición suspensiva del cumplimiento íntegro de todas las obligaciones de pago— recibe únicamente un derecho de uso simple para fines propios, sin derechos de duplicación, distribución, procesamiento o puesta a disposición, salvo que el contrato estipule lo contrario o se derive claramente del objeto del contrato.
Los documentos de formación entregados o enviados en relación con la formación —en cualquier forma— están sujetos a protección de derechos de autor y solo podrán ser reproducidos, traducidos, reimpresos, procesados electrónicamente, difundidos o publicados —incluso parcialmente— tras la obtención del consentimiento expreso y por escrito de Scrum Academy GmbH y de los respectivos instructores.
PARTE II: Formaciones Públicas de Scrum Academy GmbH
Además de los Términos y Condiciones Generales, las siguientes condiciones regulan la relación contractual para la participación en formatos abiertos de Scrum Academy GmbH.
1. Inscripción
La inscripción debe realizarse utilizando los formularios de registro en línea o por correo electrónico. Si no se utilizan los formularios de inscripción en línea, es absolutamente necesario indicar el nombre del participante y la dirección completa de la empresa o la dirección de facturación con número de teléfono y dirección de correo electrónico.
La inscripción en cada caso constituye una oferta del cliente para celebrar un contrato para la formación correspondiente. La aceptación de la oferta de contrato solo se realiza mediante confirmación expresa de Scrum Academy GmbH. Por lo tanto, la inscripción solo se convierte en jurídicamente vinculante mediante nuestra confirmación por correo electrónico. Si el evento ya está completo, nos pondremos en contacto sin demora. Sin esta confirmación de inscripción, no existe derecho de participación.
2. Cuota de Participación
La cuota de participación se calcula por persona y fecha de evento más el IVA legal aplicable. Salvo indicación en contrario, la cuota de participación incluye la asistencia al seminario y el material de formación anunciado.
3. Condiciones de Pago
La cuota de participación más el IVA aplicable es exigible dentro de los 14 días posteriores a la recepción de la factura. Se aceptan pagos por transferencia bancaria o tarjeta de crédito. La participación parcial en el evento no da derecho a una reducción de la cuota aplicable.
4. Cancelación y Anulación de Eventos
4.1 Sustitución
Podrá asignar su inscripción a un participante sustituto en cualquier momento sin coste adicional, enviando una notificación previa por correo electrónico.
4.2 Cancelación y Reprogramación
En caso de cancelación de la inscripción, se aplican las siguientes condiciones:
- Hasta 4 semanas antes del inicio de la formación, la cancelación es gratuita y no se aplican tasas.
- En caso de cancelación con menos de 4 pero más de 2 semanas antes del primer día de formación, se cobrará el 50% de la cuota de participación no descontada como gastos de cancelación.
- En caso de cancelación dentro de las 2 semanas anteriores a la formación, se cobrará el 100% de la cuota de participación no descontada.
- Por reprogramar un evento presencial dentro de las dos semanas previas al inicio de la formación, se cobrará una tasa de 250 € en concepto de alquiler de sala y catering.
Podremos —a nuestra exclusiva discreción— decidir renunciar parcial o totalmente a la tasa de cancelación como gesto de buena voluntad. Esto no constituye en modo alguno un derecho de los participantes a exigir tal reducción o exención.
4.3 Cancelación de Eventos
Nos reservamos el derecho de cancelar eventos hasta dos semanas antes de la fecha prevista sin necesidad de causa. También nos reservamos el derecho de cancelar el evento, a más tardar siete días antes de la fecha prevista, en caso de que no se alcance el número mínimo de participantes o existan motivos importantes ajenos a nuestra responsabilidad (p. ej., enfermedad repentina del ponente). En tales casos, se reembolsarán las cuotas de participación pagadas por adelantado.
Queda excluida cualquier otra responsabilidad o reclamación de indemnización en caso de dicha cancelación, salvo en casos de dolo o negligencia grave por nuestra parte. Tenga esto en cuenta al reservar alojamiento y viajes. Es responsabilidad del cliente reservar sus desplazamientos de forma que puedan ser cancelados o modificados con tan poca antelación si fuese necesario.
4.4 Cancelación de Eventos por Fuerza Mayor
Si la realización de un evento resulta imposible o irrazonable debido a circunstancias de fuerza mayor, Scrum Academy GmbH queda liberada de la obligación de ejecución. Se entiende por fuerza mayor aquellos acontecimientos que no pueden ser influenciados por los participantes del mercado y que no pueden atribuirse a dolo o negligencia de Scrum Academy GmbH. Esto incluye, entre otras cosas, desastres naturales, guerra, huelgas, disturbios, epidemias, pandemias, órdenes oficiales o restricciones de viaje y transporte.
Scrum Academy GmbH informará inmediatamente al cliente de la existencia de un caso de fuerza mayor y tomará las medidas necesarias para minimizar el impacto. En casos de fuerza mayor, se reembolsarán los pagos ya realizados por eventos que no puedan llevarse a cabo. Quedan excluidas cualesquiera otras reclamaciones del cliente, en particular reclamaciones por daños y perjuicios.
5. Reserva del Derecho a Realizar Modificaciones
Estamos facultados para realizar cambios necesarios en el contenido, metodología y organización o desviaciones (p. ej., debido a cambios legislativos) antes o durante el evento siempre que estos no alteren de forma significativa la calidad del evento anunciado.
Estamos facultados para sustituir a los ponentes previstos si fuese necesario (p. ej., enfermedad, accidente) por otras personas igualmente cualificadas respecto del tema anunciado.
6. Responsabilidad por Contenidos y Objetos Perdidos
Los eventos son preparados por Scrum Academy GmbH y sus ponentes según su leal saber y entender. Quedan excluidas la responsabilidad y las garantías respecto de la exactitud, actualidad, integridad y calidad de los contenidos.
Scrum Academy GmbH no es responsable de la pérdida o daño de objetos llevados a los eventos, salvo que dicha pérdida o daño sea causado por negligencia grave o dolo por parte de Scrum Academy GmbH. Generalmente no existe vigilancia de las instalaciones (p. ej., guardarropa, salas de prácticas durante los descansos).
PARTE III: Sistema de Gestión de Aprendizaje de Agile Academy (“Agile Academy LMS”)
Además de los Términos y Condiciones Generales, las siguientes Condiciones regulan la relación contractual con respecto al uso del producto de e-learning Agile Academy Learning Management System (en lo sucesivo denominado “Agile Academy LMS” o “LMS”).
1. Registro y Cuentas de Usuario
(1.1) El Agile Academy LMS se utiliza a través de la interfaz web proporcionada por Scrum Academy. Para utilizar Agile Academy LMS, se requiere un registro inicial. El registro es gratuito para el cliente. El acceso se concede por usuario individual.
(1.2) El cliente puede contratar una o varias cuentas de usuario para sus empleados (en lo sucesivo, “Usuario Agile Academy” o “Usuario”). Cada Usuario recibe de Scrum Academy una cuenta personalizada vinculada a su persona. Las cuentas de usuario están asociadas a una dirección de correo electrónico personal. Cada cuenta de usuario solo podrá ser utilizada por el Usuario autorizado. Los datos de acceso deberán ser tratados de manera estrictamente confidencial y no podrán ser comunicados a terceros (incluidos otros empleados). No está permitido el uso de una cuenta por otra persona distinta al Usuario autorizado. Si se detecta el uso compartido de una cuenta, el cliente será facturado con una tarifa anual por cada usuario real conforme a la lista de precios vigente. Si el número real de usuarios no puede determinarse con fiabilidad, se aplicará como indemnización una tarifa equivalente al doble del número de usuarios contratados, a cargo del cliente.
2. Cursos y Contenidos
2.1 Contenido Gratuito
(2.1.1) Scrum Academy ofrece a determinados usuarios registrados acceso gratuito a ciertos contenidos a su exclusiva discreción. El contenido y el alcance de los materiales proporcionados gratuitamente podrán modificarse en cualquier momento a discreción de Scrum Academy. El cliente no tiene derecho a exigir la disponibilidad permanente de dichos contenidos gratuitos.
2.2 Agile Academy Lifetime
(2.2.1) En su cuenta de Usuario, los Usuarios pueden contratar cursos en línea individuales mediante un pago único para acceder a ellos en la plataforma. El Usuario, por regla general, recibe acceso permanente a tales compras. Sin embargo, Scrum Academy podrá, con un preaviso de un mes, retirar ciertos contenidos de la plataforma o interrumpir el acceso. En tal caso, Scrum Academy pondrá dichos contenidos a disposición de otra forma, ya sea para todos los Usuarios o exclusivamente para el Usuario correspondiente, o proporcionará al Usuario la posibilidad de almacenar dichos contenidos por su cuenta.
2.3 Agile Academy Plus
(2.3.1) Agile Academy Plus proporciona a los Usuarios acceso al portafolio de cursos en línea de Agile Academy. El acceso incluye, por lo general, todo el catálogo de cursos en línea. Los clientes pueden contratar una o varias membresías de Agile Academy Plus según sus necesidades, que podrán asignarse a distintos Usuarios.
(2.3.2) Cada membresía tiene una duración de doce meses. El contrato se renueva automáticamente por períodos adicionales de doce meses si no se rescinde con un mes de antelación antes de la finalización del período en curso.
(2.3.3) Cada membresía solo podrá asignarse a un Usuario a la vez. Esta le da acceso al contenido descrito en la sección 2.2.1 durante la vigencia del contrato. La reasignación de una membresía de un Usuario a otro solo podrá realizarse al término de cada período de 12 meses.
(2.3.4) Scrum Academy se reserva el derecho de revisar y modificar periódicamente los contenidos de Agile Academy Plus. Esto incluye, en particular, la sustitución por contenidos más recientes sobre los mismos temas o temas comparables. Scrum Academy podrá asimismo, por decisión editorial, eliminar cursos individuales sin necesidad de reemplazo.
2.4 Agile Academy Campus
(2.4.1) Agile Academy Campus es una extensión de Agile Academy Plus que ofrece membresías con descuentos por volumen para empresas y equipos con un número definido de participantes. Dependiendo del acuerdo, pueden ofrecerse beneficios adicionales como onboarding, soporte y evaluaciones a los clientes de Agile Academy Campus.
(2.4.2) En lo demás, serán aplicables en consecuencia las disposiciones relativas a Agile Academy Plus.
3. Derechos de Uso y Confidencialidad
(3.1) El cliente reconoce que el contenido accesible a través de Agile Academy LMS (“Contenido de Scrum Academy”) está protegido por derechos de autor. Los Usuarios del cliente deberán ser informados de esta protección, así como de las obligaciones y restricciones derivadas del presente contrato, y estarán obligados a cumplirlas.
(3.2) Los Usuarios reciben un derecho de uso simple, no exclusivo, intransferible y limitado en el tiempo sobre cada uno de los contenidos previstos en la sección 2, dentro del alcance permitido por este Contrato. El derecho de uso se limita a la utilización dentro de las funcionalidades de Agile Academy LMS, para los fines previstos en el contrato. En particular, no está permitido el uso de crawlers u otros medios técnicos que no constituyan recuperación de información por una persona humana. No está permitida la duplicación de Contenidos de Scrum Academy fuera del uso contractual y/o fuera de las funcionalidades proporcionadas por Agile Academy LMS.
4. Datos de Acceso
(4.1) Tras la conclusión del contrato, Scrum Academy transmitirá al Cliente los datos de acceso necesarios.
(4.2) Scrum Academy estará facultada para bloquear el acceso al Agile Academy LMS en caso de sospecha justificada de uso indebido. Se considera uso indebido, en particular, cuando:
- los datos de acceso se transmiten sin autorización,
- el LMS es manipulado para acceder ilegalmente a funcionalidades y/o contenidos no contratados.
5. Actualizaciones y Cambios en el Agile Academy LMS
(5.1) Scrum Academy busca mejorar continuamente el Agile Academy LMS y adaptarlo a los desarrollos actuales. En este proceso, ciertas características del producto podrán ser modificadas, reemplazadas o mejoradas técnica o visualmente. Las revisiones y nuevas versiones podrán implementarse y activarse directamente en el LMS. No obstante, las funcionalidades esenciales se mantendrán.
6. Pago
(6.1) Las tarifas aplicables se muestran en la página de pago. Salvo acuerdo en contrario, rige lo siguiente:
(6.1.1) Los pagos deberán realizarse siempre por adelantado.
(6.1.2) En el caso de tarifas recurrentes, estas deberán pagarse anualmente por adelantado. Si al celebrar el contrato o posteriormente se introduce un método de pago, este se utilizará también para los pagos posteriores. El Cliente deberá informar sin demora a Scrum Academy de cualquier cambio en sus datos de pago.
(6.2) Todos los precios se entienden más el IVA legal aplicable.
7. Duración y Terminación
(7.1) Sin perjuicio de las disposiciones relativas a las membresías y a la compra de cursos en línea, el contrato para la provisión de una cuenta de usuario tendrá una duración indefinida.
(7.2) El derecho de terminación extraordinaria por causa justificada permanece intacto. Scrum Academy podrá resolver por causa justificada, entre otros, en los siguientes casos:
- extracción de datos (“scraping”) del LMS o de componentes esenciales del mismo,
- acciones que bloqueen, sobrecarguen o afecten la integridad y funcionamiento adecuado del LMS, como ataques de denegación de servicio o introducción de código malicioso,
- bloqueo, sobrescritura, modificación o copia de cualquier contenido del LMS fuera de los usos autorizados,
- engaño sobre la identidad o fines de uso en el registro,
- divulgación intencional o negligente de datos de acceso que deban mantenerse secretos, o cesión no autorizada de accesos o contenidos a terceros no autorizados.
(7.3) El Cliente podrá resolver por causa justificada si los contenidos ofrecidos por Scrum Academy son modificados o reducidos de forma significativa.
(7.4) La notificación de terminación deberá realizarse por escrito (texto).
8. Responsabilidad y Disponibilidad del Agile Academy LMS
(8.1) Scrum Academy hará todos los esfuerzos razonables para mantener los servicios disponibles de manera continua. Scrum Academy ofrece por lo general alojamiento continuo 24 horas al día, 7 días a la semana, con una disponibilidad mínima del 95% anual. En el cálculo de esta disponibilidad no se tendrán en cuenta las interrupciones debidas a fuerza mayor.
(8.2) En caso de fallo, es responsabilidad del Cliente informar inmediatamente a Scrum Academy de la naturaleza y alcance del fallo, así como de las circunstancias en las que se produce. El Cliente deberá estar disponible para aclaraciones adicionales. Los fallos pueden notificarse por correo electrónico en todo momento o por teléfono en horario laboral (lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 CET, excluyendo festivos).
(8.3) En el cálculo de la disponibilidad mínima, un fallo solo se contabiliza desde el momento de la primera notificación justificada. Si la notificación se realiza fuera del horario laboral, se considerará como inicio de la notificación el comienzo de la siguiente jornada laboral.
(8.4) En el cálculo de la disponibilidad mínima no se contabilizarán las interrupciones debidas a trabajos de mantenimiento planificados en la franja de 23:00 a 04:00 CET, siempre que dichos trabajos hayan sido anunciados con al menos cinco días de antelación.
9. Disposiciones Varias
(9.1) En la medida en que el LMS permita al Cliente o a los Usuarios cargar contenidos (por ejemplo, fotos, textos descriptivos), el Cliente se compromete (y obligará a sus Usuarios en consecuencia) a no almacenar en la plataforma ningún contenido que infrinja la legislación aplicable o los derechos de terceros. El Cliente mantendrá indemne a Scrum Academy de toda reclamación derivada del incumplimiento de esta disposición.
PARTE IV: Henrik AI
1. Introducción
Estas Condiciones de Uso regulan el acceso y uso del chatbot Henrik AI (en lo sucesivo denominado “el Bot”), proporcionado por Scrum Academy (en lo sucesivo, “nosotros”, “nos” o “nuestro”).
2. Objeto del Contrato
Henrik AI es una solución de software basada en inteligencia artificial que ofrece a los usuarios soporte interactivo mediante el procesamiento de lenguaje natural. La interacción con el usuario se basa en la tecnología de modelos de lenguaje de gran escala (LLMs) a través de las API de OpenAI y Anthropic, utilizando la base de conocimiento específica de Scrum Academy.
3. Alcance de Uso
El Bot está diseñado para proporcionar apoyo exclusivamente en el ámbito de los procesos ágiles y la gestión ágil de proyectos. Los usuarios pueden emplear el Bot para obtener información y apoyo en la toma de decisiones en este ámbito. No obstante, siempre es necesario considerar que los resultados no deben adoptarse sin revisión o reflexión. Aunque Henrik AI pueda proporcionar información generalmente útil, sigue siendo un chatbot basado en un modelo de lenguaje de gran escala. Al igual que otros chatbots, Henrik AI también puede generar información incorrecta o expresarse de manera inapropiada mediante “alucinaciones”. Los usuarios deben ser conscientes de este riesgo al utilizarlo.
4. Limitaciones y Usos Prohibidos
Los usuarios no podrán utilizar Henrik AI para fines ilegales ni generar contenido que pueda considerarse difamatorio, ofensivo o perjudicial. Está prohibida cualquier manipulación de Henrik AI. Esto incluye, entre otras cosas, el uso destinado a obtener declaraciones inapropiadas o ilícitas, o declaraciones legales de Henrik AI. Asimismo, no está permitido utilizar el servicio de forma que produzca sistemáticamente contenido protegido por derechos de autor.
5. Propiedad Intelectual
Henrik AI y todos los contenidos relacionados, incluidos textos, gráficos y software, son propiedad de Scrum Academy. Henrik AI responde a las consultas con una base de conocimiento especial protegida por derechos de autor, cuyos derechos de uso exclusivos pertenecen a Scrum Academy. Los resultados generados por Henrik AI se producen a partir de estos materiales protegidos por derechos de autor. Scrum Academy concede al usuario un derecho de uso simple, no exclusivo, intransferible y no sublicenciable para utilizar dichos resultados exclusivamente dentro de su propia empresa.
6. Disponibilidad de Henrik AI
(6.1) Scrum Academy se esfuerza por mantener Henrik AI disponible de forma continua. Scrum Academy ofrece en general alojamiento ininterrumpido 24 horas al día, siete días a la semana, con una disponibilidad mínima del 95% en promedio anual. Quedan excluidas de este cálculo las interrupciones debidas a fuerza mayor.
(6.2) En caso de fallo, es responsabilidad del cliente informar inmediatamente a Scrum Academy sobre la naturaleza y el alcance del fallo, así como sobre las circunstancias en las que se produce. Es deber del cliente estar disponible para consultas y aclaraciones adicionales. Los fallos pueden notificarse en todo momento por correo electrónico o durante el horario laboral habitual de Scrum Academy (actualmente de lunes a viernes, excepto festivos, de 9:00 a 17:00 CET) por teléfono.
(6.3) En el cálculo de la disponibilidad mínima, un fallo solo se tendrá en cuenta desde el momento de la primera notificación fundamentada a Scrum Academy. Si la notificación se realiza fuera del horario laboral habitual, se considerará como momento de notificación el inicio del siguiente horario laboral.
(6.4) En el cálculo de la disponibilidad mínima, no se contabilizarán las interrupciones debidas a trabajos de mantenimiento programados en la franja horaria de 23:00 a 04:00 CET, siempre que se haya informado de dichos trabajos con al menos cinco días de antelación.
7. Responsabilidad
(7.1) La responsabilidad de Scrum Academy por incumplimientos relacionados con el uso de Henrik AI se limita al dolo y a la negligencia grave de Scrum Academy, así como de sus auxiliares ejecutivos y representantes legales. Queda excluida cualquier otra responsabilidad.
(7.2) La limitación de responsabilidad del párrafo 1 no se aplica en caso de lesiones culpables a la vida, el cuerpo o la salud, ni en caso de responsabilidad conforme a la Ley Alemana de Responsabilidad por Productos.