Capacidad
Capacidad del Equipo en Agile
En el mundo Ágil, cuando hablamos de la capacidad de un equipo, nos referimos a la cantidad de trabajo que puede manejar de forma realista durante un Sprint.
Piensa en ello como planificar un viaje por carretera: no querrías llenar tu itinerario al punto de no disfrutar del trayecto. Lo ideal es planificar un recorrido realizable, equilibrado y con espacio para imprevistos. En Agile y Scrum, calcular la capacidad del equipo funciona igual: se trata de planificar el trabajo del sprint de manera que sea retador pero alcanzable, según el tiempo y la energía disponibles.
Factores para comprender la capacidad de un equipo
¿Quién está disponible?
Verifica quién participará en el sprint y durante cuánto tiempo. Considera ausencias, vacaciones o compromisos personales, como si planificaras quién se suma a tu viaje.
Tiempo disponible
Calcula cuántas horas efectivas tiene cada miembro para trabajar en el proyecto. No se trata solo del horario laboral, sino del tiempo realmente dedicable a las tareas del sprint.
Aprender del pasado
Aquí entra en juego el concepto de forecast (pronóstico). Observamos cuánto ha logrado el equipo en sprints anteriores para hacer una estimación informada del futuro. No es un plan fijo, sino una predicción basada en datos empíricos, sabiendo que siempre pueden surgir sorpresas.
Comprender el trabajo
Evalúa la complejidad de las tareas y el esfuerzo que requieren. Así puedes asegurar que el trabajo planificado esté en línea con lo que el equipo puede alcanzar según sus habilidades y la duración del sprint.
¿Por qué es importante calcular la capacidad?
Calcular la capacidad del equipo es esencial para la planificación ágil, ya que actúa como una brújula que guía cada sprint.
Es una estimación dinámica que se ajusta conforme aprendemos más sobre el rendimiento del equipo y la naturaleza del trabajo.
Este enfoque garantiza que los objetivos sean realistas, manteniendo un equilibrio saludable entre reto y sostenibilidad.
Al integrar experiencias pasadas y capacidades actuales, el pronóstico de capacidad se convierte en una herramienta poderosa para la planificación del sprint.
Permite crear un plan flexible y adaptable a cambios o desafíos inesperados, basado en evidencia empírica y orientado a mantener al equipo motivado, productivo y enfocado.