Extreme Programming

Foto de Jan Neudecker
Jan Neudecker
22.10.25
2 min. tiempo de lectura

Extreme Programming (XP) es una metodología ágil de desarrollo de software que pone el foco en las entregas frecuentes, la colaboración cercana y la excelencia técnica.
Su objetivo principal es mejorar la calidad del software y la capacidad de respuesta ante cambios en los requisitos mediante un conjunto de prácticas de ingeniería y valores de equipo.

XP surgió en entornos donde los equipos de desarrollo trabajaban bajo condiciones cambiantes y necesitaban adaptarse rápidamente.
Se centra en los factores que hacen exitoso un proyecto de software y aplica esas prácticas de manera intensiva y constante.


Prácticas clave de Extreme Programming

  • Desarrollo Guiado por Pruebas (TDD - Test-Driven Development):
    Escribir pruebas automatizadas antes de desarrollar el código que debe superarlas.

  • Programación en Pareja (Pair Programming):
    Dos desarrolladores trabajan juntos en un mismo equipo y estación, tomando decisiones de diseño y revisando el código en tiempo real.

  • Integración Continua:
    Integrar y probar el código de forma frecuente para detectar errores lo antes posible.

  • Refactorización:
    Mejorar la estructura interna del código sin cambiar su comportamiento, manteniéndolo limpio y fácil de adaptar.

  • Diseño Simple:
    Desarrollar solo lo necesario en el momento, evitando la sobreingeniería.

  • Propiedad Colectiva del Código:
    Cualquier miembro del equipo puede mejorar cualquier parte del código en cualquier momento.

  • Ritmo Sostenible:
    Evitar las jornadas largas y el desgaste, manteniendo energía y calidad a lo largo del tiempo.

  • Pequeñas Entregas:
    Liberar versiones funcionales del software con frecuencia para obtener retroalimentación temprana y reducir riesgos.

  • Cliente en el Sitio (On-Site Customer):
    Contar con acceso directo a una persona experta en el negocio que pueda ofrecer retroalimentación inmediata.


XP y su relación con Scrum

Extreme Programming fomenta una fuerte colaboración del equipo y una responsabilidad compartida en la entrega de software de alta calidad.
Muchas de sus prácticas pueden complementar Scrum, especialmente en áreas donde Scrum no prescribe técnicas de ingeniería específicas.


Conclusión

XP sigue siendo uno de los enfoques ágiles más influyentes, especialmente para equipos que desean mejorar su disciplina técnica y la calidad de su producto.
Combinado con Scrum u otros marcos ágiles, ofrece una base sólida para lograr entregas rápidas, sostenibles y de alto valor para el cliente.