Kanban
¿Qué es Kanban?
Kanban es un método para gestionar y mejorar el flujo de trabajo mediante la visualización de tareas y la optimización del proceso de entrega.
A diferencia de enfoques con iteraciones fijas como Scrum, Kanban se basa en un flujo continuo, lo que permite a los equipos entregar valor en cualquier momento.
Principios de gestión del cambio
-
Empieza con lo que ya haces
Kanban respeta tus roles, responsabilidades y flujos actuales, facilitando su adopción sin generar grandes interrupciones. -
Comprométete con el cambio incremental y evolutivo
Las mejoras se introducen gradualmente, a través de pequeños pasos manejables. -
Fomenta el liderazgo en todos los niveles
Cualquier miembro del equipo, sin importar su rol, puede proponer y liderar mejoras en el flujo de trabajo.
Principios de entrega de servicio
-
Comprender y centrarse en las necesidades del cliente
La prioridad es entregar lo que realmente aporta valor al cliente. -
Gestionar el trabajo, no a las personas
Kanban se enfoca en optimizar el flujo del trabajo, no en controlar a los individuos. -
Revisar y mejorar regularmente la entrega
Se promueve la adaptación continua basada en datos y retroalimentación.
Cómo funciona Kanban
Los equipos que aplican Kanban gestionan su trabajo en un tablero Kanban, donde las tareas avanzan a través de columnas como:
Por hacer, En progreso, En revisión y Hecho.
Cada columna refleja el flujo real del equipo y puede personalizarse (por ejemplo: Pruebas, Revisión de código, Despliegue).
El trabajo se “jala” según la capacidad del equipo, en lugar de “empujarse” desde fuera.
El uso de límites de trabajo en curso (WIP limits) permite mantener el enfoque, reducir la multitarea y mejorar la previsibilidad de entrega.
Las seis prácticas fundamentales de Kanban
-
Visualizar el trabajo
Hacer visible todo el flujo de trabajo para que todos comprendan el estado actual. -
Limitar el trabajo en curso (WIP)
Controlar la cantidad de tareas abiertas para mejorar el enfoque y el flujo. -
Gestionar el flujo
Analizar cómo avanza el trabajo y reducir los cuellos de botella o retrasos. -
Hacer explícitas las políticas
Definir claramente cómo se trabaja para crear transparencia y expectativas comunes. -
Implementar bucles de retroalimentación
Establecer reuniones y revisiones regulares para aprender y mejorar continuamente. -
Mejorar de forma colaborativa y evolucionar experimentalmente
Usar datos, métricas y trabajo en equipo para afinar el sistema con el tiempo.
Beneficios de Kanban
- Aumenta la visibilidad y transparencia del trabajo
- Reduce los tiempos de ciclo y mejora la eficiencia del flujo
- Fomenta el cambio continuo y evolutivo
- Mejora la previsibilidad y la toma de decisiones
- Se adapta fácilmente a entornos dinámicos con prioridades cambiantes