Objectives and Key Results (OKRs)
Definición
OKR, siglas de Objectives and Key Results (Objetivos y Resultados Clave), es un marco de trabajo para la definición de objetivos y alineación de equipos que ayuda a centrarse en los Resultados (Outcomes) más que en los Entregables (Outputs).
El Objetivo describe a dónde se quiere llegar y los Resultados Clave definen cómo se medirá el éxito.
Contexto
Los OKR ayudan a los equipos ágiles a conectar su trabajo con resultados significativos.
Al establecer objetivos ambiciosos pero claros y asociarlos con resultados clave medibles, los equipos se mantienen alineados en lo que realmente importa y evitan caer en la trampa de centrarse únicamente en la entrega de tareas o funcionalidades.
Descripción
El marco de OKR se basa en foco, alineación y aprendizaje. Cada OKR tiene dos componentes:
Objetivo (Objective): Una declaración cualitativa e inspiradora que describe el resultado deseado.
Resultados Clave (Key Results): De 2 a 5 métricas cuantitativas (recomendado) que muestran el progreso hacia el objetivo.
Los OKR suelen establecerse por un periodo fijo (normalmente trimestral) y se revisan de forma regular.
No son una lista de tareas ni un conjunto de entregables; su propósito es impulsar la ambición, fomentar la experimentación y facilitar la adaptación basada en los resultados.
Un buen conjunto de OKR ayuda a los equipos a:
- Alinear sus esfuerzos en torno a un propósito común
- Priorizar con claridad, diciendo “no” a tareas que no apoyan el objetivo
- Equilibrar la ambición con el aprendizaje mediante resultados medibles
- Inspeccionar y adaptar el trabajo según el impacto logrado hacia el objetivo
Ejemplo
Objetivo: Encantar a los clientes mejorando la experiencia de pago.
Resultados Clave:
- Reducir el abandono del carrito del 40% al 25%
- Aumentar la satisfacción del cliente con el proceso de pago de 3.8 a 4.5 (escala del 1 al 5 según encuestas)
- Reducir el tiempo medio de pago en un 30% y aumentar los ingresos en un 10%
Este OKR deja claro que el equipo se centra en mejorar la experiencia del cliente (outcome), no solo en lanzar más funcionalidades (outputs).
Errores comunes
Un error frecuente es confundir los OKR —y en especial los Resultados Clave— con tareas o ítems del backlog.
En realidad, los OKR describen el resultado que se quiere conseguir, no las actividades.
Cada elemento del Product Backlog debería ser una hipótesis que contribuya a alcanzar los OKR definidos para ese periodo.
Otro malentendido común es utilizar los OKR para evaluar el rendimiento individual.
Los OKR están diseñados para promover el foco, la alineación y el aprendizaje, no para vincularlos con compensaciones o calificaciones de desempeño, ya que eso limita la transparencia y la mejora continua.
¿Quieres saber más?
Lee el artículo sobre Resultados (Outcome) para conectar tus objetivos con el cambio que deseas generar.