Auto-gestión

Foto de Jan Neudecker
Jan Neudecker
1 min. tiempo de lectura

En Scrum, auto-gestión significa que el Scrum Team decide internamente quién hace qué, cuándo y cómo sin dirección externa. Esto empodera a los equipos para organizar su propio trabajo para lograr mejor el Sprint Goal.

El modelo de autoridad de J. Richard Hackman ayuda a explicar el cambio:

  • En un equipo dirigido por un manager, un manager monitorea el trabajo, asigna tareas y controla cómo se hace.

  • En un equipo auto-gestionado, el equipo mismo monitorea el progreso, ajusta el trabajo y gestiona cómo se logran los objetivos.

Monitorear significa hacer un seguimiento del progreso, desafíos y rendimiento.
Gestionar significa tomar decisiones, adaptar planes y resolver problemas para mantenerse en curso.

En Scrum, esta responsabilidad está dentro del Scrum Team:

  • Los Developers organizan su propio trabajo.

  • El Product Owner es responsable de maximizar el valor del producto, pero no dirige cómo trabajan los Developers.

  • El Scrum Master apoya y entrena, pero no controla ni gestiona tareas.

Esta configuración fomenta la propiedad, la flexibilidad y el aprendizaje continuo, cualidades que son esenciales para el éxito en entornos complejos y de rápido cambio.

La auto-gestión no se trata de trabajar sin estructura, se trata de dar al equipo autoridad y responsabilidad para lograr resultados juntos.