Programación en Pareja

Foto de Jan Neudecker
Jan Neudecker
1 min. tiempo de lectura

La Programación en Pareja es una técnica de desarrollo de software en la que dos personas trabajan juntas en una estación de trabajo para resolver el mismo problema. Una escribe el código (el conductor), mientras que la otra revisa, piensa adelante y proporciona orientación (el navegador). Las dos cambian de roles regularmente para mantener el enfoque y promover la comprensión compartida.

Es más que solo codificar lado a lado; es colaboración en tiempo real, retroalimentación y aprendizaje. Cuando se hace bien, conduce a código más limpio, intercambio de conocimiento más rápido, menos errores y mayor alineación del equipo.

Hay diferentes formas de hacer pareja:

  • Las parejas Experto - Novato son excelentes para la mentoría
  • Las parejas Experto - Experto pueden abordar problemas complejos más rápido
  • Las parejas Novato - Novato promueven el aprendizaje compartido y el trabajo en equipo

La Programación en Pareja también es posible de forma remota usando herramientas colaborativas como IDEs compartidos o plataformas de compartir pantalla. Requiere comunicación clara y una mentalidad compartida. Los desafíos como estilos que chocan o participación desigual pueden superarse estableciendo expectativas y rotando parejas regularmente.

Ya sea en persona o remota, la Programación en Pareja apoya la excelencia técnica, difunde el conocimiento y fomenta una cultura colaborativa, lo que la convierte en una práctica valiosa en muchos equipos ágiles.