Regla de Las Vegas

Foto de Sohrab Salimi
Sohrab Salimi
3 min. tiempo de lectura

Regla de Las Vegas: Qué es y cómo fomenta la confianza en equipos ágiles

La Regla de Las Vegas se utiliza en equipos ágiles para crear un espacio seguro de diálogo y confianza. Su propósito es fomentar un ambiente donde todos los participantes puedan expresarse libremente, compartir experiencias y aprender de los errores sin temor a juicios o repercusiones externas.

Principios clave:

  • Regla fácil de recordar: “Lo que se dice aquí, se queda aquí”
  • Espacio protegido para el debate y la retroalimentación
  • Los errores pueden discutirse abiertamente para promover el aprendizaje

Definición de la Regla de Las Vegas

La Regla de Las Vegas (también conocida como Vegas Rule) se aplica, entre otros contextos, en la retrospectiva de Scrum.
Su formulación más conocida es:

“What happens in Vegas, stays in Vegas.”
(En español: “Lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas.”)

En el contexto ágil, esta frase simboliza la confidencialidad y discreción dentro de las reuniones del equipo.
Cuando alguien invoca esta regla, está estableciendo un espacio seguro donde todo lo que se discuta no saldrá del grupo, generando así una cultura de apertura y confianza.


Sinónimos

Regla de Vegas, Vegas Rule, Bro Code, Acuerdo de caballeros, “What happens…”


Uso de la Regla de Las Vegas en equipos ágiles

Aunque la expresión se popularizó en contextos informales —como despedidas de soltero o viajes en grupo—, la Regla de Las Vegas ha encontrado un lugar muy relevante en los equipos ágiles y de Scrum.

Su propósito principal es fomentar la apertura y la honestidad entre los miembros del equipo.
En un entorno ágil, donde aprender de los errores es parte esencial de la mejora continua, esta regla ayuda a crear una cultura de aprendizaje y confianza.

Durante las retrospectivas, los equipos deben sentirse seguros para compartir errores, preocupaciones o conflictos, sabiendo que lo hablado no saldrá del círculo del equipo.
Esa seguridad emocional es clave para construir un equipo que se atreva a hablar con franqueza y que evolucione a través de la transparencia.

En los entrenamientos y formaciones ágiles, esta regla también se aplica: los participantes pueden compartir experiencias reales sin miedo a ser juzgados o criticados.

Sin embargo, el equipo (y especialmente el Scrum Master) debe definir de manera conjunta qué información puede o debe compartirse fuera de la reunión.
Por ejemplo, algunos impedimentos o hallazgos relevantes pueden necesitar ser comunicados al resto de la organización para resolverlos o aprender de ellos.
Por eso, es importante acordar dónde “empieza y termina Las Vegas” dentro del equipo.


Origen y curiosidades sobre la Regla de Las Vegas

El origen exacto de la frase es incierto.
Aunque se asocia principalmente con la ciudad de Las Vegas, su uso se extendió por la cultura popular gracias a películas y series como CSI, Hangover o Two and a Half Men.

Algunas fuentes apuntan a que la expresión deriva del mundo musical.
En la biografía del músico Tommy Lee (Mötley Crüe), se menciona la frase “What happens on tour, stays on tour” como la inspiración original, aplicada más tarde en el contexto de Las Vegas.


Beneficios de aplicar la Regla de Las Vegas

  • Fomenta la confianza y la apertura en los equipos.
  • Permite hablar de errores y áreas de mejora sin miedo a juicios.
  • Refuerza una cultura de aprendizaje continuo.
  • Crea un espacio psicológico seguro, esencial para la colaboración ágil.