Kaizen

Foto de Sohrab Salimi
Sohrab Salimi
22.10.25
2 min. tiempo de lectura

Definición de Kaizen

Kaizen (del japonés 改善, que significa “mejora continua” o “cambio para mejor”) es el resultado directo de la retrospectiva del sprint.
Durante este evento, el equipo Scrum identifica de forma colaborativa el problema más relevante que debe resolver o el área clave que desea mejorar.

El Kaizen se añade al Sprint Backlog del siguiente sprint, reservando capacidad para trabajar en él y garantizando así la mejora continua del equipo y de sus procesos.


Sinónimos de Kaizen

  • Action Item
  • Retro Item
  • KVP (Proceso de Mejora Continua)

Origen del término Kaizen

El término Kaizen proviene del japonés y se utiliza con frecuencia en el contexto del Lean.
En alemán, suele traducirse como KVP (Kontinuierlicher Verbesserungsprozess), es decir, proceso de mejora continua.

En la filosofía japonesa, también se diferencia el concepto de Kaikaku, que hace referencia a una mejora radical o cambio disruptivo.
En la práctica, los equipos suelen aplicar muchos pequeños Kaizen de forma regular y, ocasionalmente, un Kaikaku cuando se requiere una transformación significativa.


Uso del Kaizen en Agile y Scrum

Scrum es un marco basado en el empirismo, que se apoya en ciclos regulares de inspección y adaptación.
Estos ciclos no solo se aplican al producto desarrollado, sino también a la forma en que el equipo colabora y trabaja en conjunto.
El Kaizen se centra precisamente en esto último: en mejorar continuamente la forma en que el equipo Scrum colabora, se comunica y entrega valor.


Beneficios del Kaizen en la gestión de proyectos

Si un equipo solo adoptara un elemento de Scrum, la retrospectiva —y, por ende, el Kaizen— debería ser ese elemento.
A partir de la mejora continua, todo lo demás puede evolucionar de forma natural.

Los equipos que reflexionan regularmente y sin filtros sobre cómo pueden mejorar como grupo, alcanzan niveles de rendimiento y cohesión muy superiores a los de aquellos que no lo hacen o lo hacen de manera superficial.